Sobre Nosotros
Conoce a los profesionales de Momentum Training

Rodrigo García
Especialista en Deportes de Resistencia

Miguel García
Especialista en Escalada

Fran Antón
Especialista en Escalada y Fitness
Hola, soy Miguel García
Llevo más de diez años practicando escalada y cinco dedicados al entrenamiento, acompañando a numerosos escaladores en la mejora de su rendimiento.
Desde niño, el deporte ha sido una de mis grandes pasiones. A lo largo de los años he explorado distintas disciplinas y en varias de ellas he tenido la oportunidad de competir como en ajedrez, hockey o fútbol. Esta diversidad de experiencias me ha permitido desarrollar una visión integral sobre la preparación física y mental, tanto del deportista recreativo como del atleta de alto rendimiento.
Cuento con la titulación de routesetting y árbitro autonómico, además de formaciones en recomposición corporal y nutrición, lo que me permite ofrecer un enfoque que va más allá del rendimiento deportivo.
He trabajado en clases colectivas, entrenamientos personalizados y sesiones online, adaptando cada plan a los objetivos del deportista.
En la actualidad soy técnico de la Federación de Castilla-La Mancha y curso el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con el propósito de seguir creciendo profesionalmente y ofrecer un entrenamiento completo y actualizado.
Hola, soy Rodrigo García
Llevo casi 20 años vinculado al mundo del triatlón y los deportes de resistencia. El deporte ha sido, desde muy joven, una parte esencial de mi vida y con el tiempo se ha convertido también en mi profesión y en mi forma de entender la vida.
Soy graduado en Fisioterapia, con un Máster en Alto Rendimiento de Deportes Cíclicos, un Máster en Ejercicio Terapéutico y entrenador de triatlón nivel II (TD2) por la FETRI. Actualmente, me encuentro finalizando el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con el objetivo de seguir ampliando mis conocimientos y ofrecer un enfoque cada vez más completo, basado en la evidencia científica y la experiencia práctica.
Durante toda mi juventud mi vida giró en torno a la competición, fruto de ello tuve la suerte de representar a España en competiciones internacionales y ser reconocido como Deportista de Alto Nivel por el CSD durante cinco años. Entre mis mejores resultados destacan una medalla de bronce en el Campeonato del Mundo Junior de Triatlón Cross (La Haya, 2013), un bronce en el Campeonato de España élite (2014) y numerosos podios en campeonatos nacionales, tanto individuales como por equipos. Por mi trayectoria, tuve el honor de recibir la Medalla de Plata al Mérito Deportivo de Castilla-La Mancha.
Desde hace más de tres años trabajo como entrenador de triatlón, trail y atletismo, ayudando a deportistas de todos los niveles —desde élite hasta populares— a alcanzar sus metas. Mi objetivo es que cada persona disfrute del proceso, entienda su entrenamiento y sienta que mejora no solo su rendimiento, sino también su salud y su relación con el movimiento.
Mi forma de trabajar se apoya en la combinación de rigurosidad científica, experiencia práctica y una visión humana del deporte. Creo firmemente que el entrenamiento debe adaptarse a la persona, no al revés. Por eso, cada planificación busca el equilibrio entre rendimiento, salud y sostenibilidad, porque entrenar mejor no siempre significa entrenar más, sino hacerlo con criterio, progresión y coherencia.
Hola, soy Fran Antón
Cuento con más de 15 años de experiencia como entrenador y casi 20 años formándome en ciencias del deporte y el entrenamiento físico. He construido mi perfil combinando dos mundos que me apasionan: el gimnasio y la escalada.
Actualmente estoy cursando el último año del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyDE), con el objetivo de consolidar mi enfoque científico y mantenerme siempre actualizado.
A lo largo de estos años he invertido gran parte de mi tiempo en formarme con algunas de las entidades más reconocidas del sector. A nivel nacional, he pasado por escuelas como ORTHOS, la Universidad de Alicante, la Powerexplosive Academy o Semovimiento; y a nivel internacional por entidades referentes como NSCA, CFSC, FMS o Kinup. Esa formación abarca campos como la musculación, el entrenamiento personal, el entrenamiento funcional, el trabajo de core, la biomecánica, la valoración y por supuesto, el entrenamiento de la fuerza.
La escalada llegó tiempo después, pero desde el primer día supe que iba a quedarse. Desde entonces he fusionado mi experiencia en entrenamiento de fuerza con el estudio del movimiento específico del escalador, el control de la carga y la optimización del rendimiento en la pared.
He trabajado con personas de perfiles muy distintos: desde deportistas de fuerza y rendimiento funcional hasta escaladores de bloque y vía, cada uno con necesidades y demandas únicas.
Creo firmemente en un desarrollo sostenible: entrenar más no es entrenar mejor; entrenar con criterio es entrenar mejor.
Hoy sigo trabajando como entrenador y routesetter en centros de referencia, intentando aportar conocimiento, criterio y pasión en cada sesión de entrenamiento, ayudando a todos mis clientes a mejorar su rendimiento de forma eficiente y saludable.
